El banco Colpatria se caracteriza por ser una entidad sencilla y transparente a la hora de ofrecer soliciones bancarias rápidas y flexibles para los trabajadores del país, así como PYMEs para favorecer su desarrrollo y crecimiento.
Índice
Actualmente esta entidad bancaria ofrece gran variedad de productos de crédito como préstamos y tarjetas, productos de ahorro como cuentas bancarias, así como seguros de todo tipo.
Productos de Colpatria
Colpatria Virtual
La banca virtual permite acceder a la consulta de la información de tus productos, pagar servicios públicos, productos de Colpatria o consulta de saldos entre más cosas.
Necesitas tener una tarjeta débito o tarjeta de crédito del banco Colpatria.
¿Cómo registrarse en la Banca Virtual?
Ingresa a banca virtual / registro Haz clic aquí, ten a mano la tarjeta débito o crédito y recuerda la clave de uso para cajero automático de la tarjeta débito o crédito, para finalizar sigue las instrucciones de registro.
Beneficios
- Canal gratuito
- Horario 7 x 24 x 365
- Puedes consultar y realizar transacciones donde te encuentres.
- Es un canal seguro
- Ahorro de tiempo en desplazamientos y filas en oficinas o en puntos de pago.
¿Qué puedes hacer?
- Pago de créditos Colpatria
- Pago de servicios públicos y privados
- Transferencia entre cuentas Colpatria
- Pago Tarjeta de Crédito Colpatria
- Avances de Tarjeta de Crédito
- Generación de extractos
- Pago de Impuestos
- Referencias Bancarias
- Recargas a Celular
- Autorización de servicios para pago por débito automático
- Autorización de extractos electrónicos
- Bloqueos de productos
- Certificados Tributarios
- Paz y Salvos
Multibanca Colpatria
Como política integral del negocio bancario, en mil novecientos noventa y siete quienes estaban al frente del Conjunto deciden iniciar un proceso de fusión entre la Financiera y la Empresa de Ahorro y Residencia, al que se uniría y del que sería pieza esencial el Banco en mil novecientos noventa y ocho. Este año marcaría una nueva etapa para el Conjunto, con la constitución legal del Banco multibanca colpatria, como se conoce en nuestros días.
Lo que era el Banco y la empresa de ahorro y residencia colpatria se fusionaron y dieron origen a una nueva entidad que va a prestar los servicios de un auténtico súper financiero.
Multibanca colpatria es la nueva cara de la organización que no solo va a ofrecer en un mismo sitio los servicios del banco y la empresa, sino va a ir más allí y también integrará el alquiler financiero (leasing), la fiduciaria, los seguros generales y de vida, la capitalizadora, la compañía prestadora de servicios de salud, una compañía constructora y la sociedad administradora de pensiones y cesantías, aparte de una sociedad administradora de peligros profesionales.
Ahora, los clientes del servicio de todas y cada una de las entidades financieras y empresas del conjunto van a poder hallar sus servicios en un solo sitio, lo que les facilitará sus operaciones que ya antes debían efectuar en diferentes oficinas de la organización.
Servicios de Colpatria
Estos son los servicios que ofrece Colpatria:
- Seguro Desempleo: Con él podrás disfrutar del pago mensual de tus obligaciones financieras si durante 6 meses te quedas sin trabajo de forma involuntaria, así como si has sufrido de incapacidad temporal por enfermedad o accidente.
- Tarjeta de Crédito Visa Infinite: Con ella tendrás acceso a las salas VIP de los aeropuertos de todo el mundo entre otras muchas ventajas.
- Cuenta de Ahorros Tradicional: Cuenta de ahorros que nos ayuda a gestionar de manera simple y eficaz a la que de manera potente nuestros ahorros.
- Certificado de Depósito a Término: Es una buena opción, ya que aporta la solución para invertir los excedentes de liquidez de una empresa con títulos de valor negociables en un tiempo determinado.
- Cuenta de ahorros Flexicuenta: Una herramienta muy útil para todos los que necesitan una versatilidad de una buena cuenta de ahorros sin dificultad.
- Seguro para Autos: Es más que un seguro normal para auto, ya que hay unas buenas coberturas en lo referente a la responsabilidad civil extracontractual, daños y pérdidas del auto.
- Crédito de Vehículos Nuevos Particulares: Con el Crédito de Vehículos Nuevos Particulares de Colpatria se puede comprar un vehículo en las mejores condiciones posibles. Con este crédito vas a poder financiar hasta el 90% del precio total.
- Crédito Hipotecario para Compra de cartera de vivienda: Es una opción interesante para que tu cartera de vivienda crezca.
- Tarjeta de Crédito Oro: Con la tarjeta de crédito Oro de Colpatria pueden ser diferida las compras nacionales unos 36 meses y las internacionales 24 meses.
- Tarjeta de Crédito clásica: Con ella tendrás a tu disposición una Visa y Mastercard que te dará la oportunidad de ganar puntos por tus compras y conseguir algunos increíbles regalos.
Negocios del banco
Una de sus últimas incursiones es el negocio de los micro créditos para PYMEs, ya que aunque existen cantidad de actores en este sector, todavía se considera que hay posibilidades de crecimiento para el Grupo en esta línea.
Durante toda la historia de la compañía, han tenido varios cambios de estrategia, aunque siempre con el objetivo de la diversificación, por ello mismo actualmente cuentan con participación en distintas industrias económicas.
De hecho, la primera actividad del grupo fue el sector constructor, y más tarde se creó lo que se conoce como Banco Colpatria. Después se fueron creando las unidades Pensiones y Cesantía Colpatria, y algo después iniciaron su actividad en el mundo de las aseguradoras de salud con la marca Salud Colpatria.
Aparte de hacer una parte del ámbito bancario, asegurador y de la salud, la holding tiene operaciones en la industria energética desde dos mil diez, año en que la compañía adquiere una porción del generador térmico Termoyopa. Por si fuera poco, en dos mil doce, el conjunto entra al mercado de energía peruano al adquirir participación de Termochilca, generador térmico. Por otra parte, en este año, colpatria entró a la industria de explotación de hidrocarburos y logística de puertos con 2 nuevas adquisiciones, conforme declaraciones de su presidente E. Pacheco, el Conjunto está interesadísimo en continuar en la busca de otros aliados extranjeros para llegar a más campos económicos y adelantando otros donde ya tienen presencia.
Historia de Colpatria
La historia del banco se remota al año 1955. En esa época Colombia sufría grandes cambios políticos y sociales, empezando por la migración de campesinos a las grandes ciudades, lo que cambiaría completamente el panorama económico del país.
Es por ese entorno económico que nace la Sociedad Colombiana de Capitalización, con la misión de desarrollar el mercado de capitales del país. Tras este inicio, se fue creando el Grupo Colpatria, que a día de hoy representa uno de los holdings de negocios más importante del país, abarcando gran cantidad de negocios e industrias, como la bancaria, de seguros, inmobiliaria y constructora.
Al terminar la década de los sesenta (en mil novecientos sesenta y nueve) y frente a las limitaciones que, por la temporada, impedían formar un banco nuevo, colpatria adquiere la mayor parte accionaria del Banco de la Costa. Esta operación da nacimiento al Banco colpatria y sus oficinas.
La pretensión de la familia Pacheco, de continuar creando empresa y coagular una organización que progresara con el progreso de exactamente la misma gente, no para ahí. En mil novecientos setenta y dos, al implantarse en Colombia el sistema de valor incesante para financiación de residencia, llamado en ese entonces UPAC, el Conjunto crea la Empresa de Ahorro y Residencia Upac colpatria.
El desarrollo, la evolución y la incursión en nuevos negocios financieros, que han sido una incesante de colpatria en este prácticamente medio siglo de existencia, llevan al Conjunto entre mil novecientos setenta y siete y mil novecientos ochenta y tres a formar nuevos negocios. La ocasión que significaba la financiación de residencia, da origen en mil novecientos setenta y siete a la Constructora colpatria.
Tan benigna como minuciosa fue la década de los ochenta para el Conjunto, que vio el nacimiento de la Financiera colpatria; Leasing colpatria y Salud colpatria. Ya en los noventa vino la constitución de la Fiduciaria colpatria, el Fondo de Pensiones y Cesantías colpatria y la ARP colpatria.
¡El tiempo que tienes para ti vale mucho para #Colpatria.! Por ello mejoramos nuestra #App para que realices tus pagos, recargas y más de una forma rápida, fácil y segura. Descárgala aquí 📱https://t.co/yKCIyJbQDD #HazloSimple #APPrende #ColpatriaApp pic.twitter.com/D6UlXftAjr
— Multibanca Colpatria (@Colpatria) 26 de noviembre de 2018
Desde el inicio a la actualidad
La historia de este banco comienza en 1955, una época en la cual Colombia tenía unos grandes cambios sociales y políticos, como el paso de muchos campesinos a las grandes ciudades del país, algo que cambiaría el panorama económico en toda Colombia.
Debido a esto nació la Sociedad Colombiana de Capitalización, la cual desarrollará el mercado de capitales del país. Después de este inicio se creó el Grupo Colpatria que actualmente es uno de los holdings más importantes del país y que abarca gran número de industrias y negocios. Al finalizar los años sesenta, Colpatria compró la mayoría accionarial del Banco de la Costa. Las pretensiones expansionistas de la familia Pacheco no paran ahí, en 1972, se creó la Empresa de Ahorro y Residencia UPAC Colpatria.
El desarrollo, evolución e incursión en nuevos negocios financieros llevaron a que en los años siguientes se formaran nuevos negocios.La ocasión que significaba la financiación de residencia, origina en 1977 a la Constructora colpatria.tan benigna como minuciosa fue la década de los ochenta para el Conjunto, que vio el nacimiento de la Financiera colpatria; Leasing colpatria y Salud colpatria. Ya en los noventa vino la constitución de la Fiduciaria colpatria, el Fondo de Pensiones y Cesantías colpatria y la ARP colpatria.
Deje su consulta