Banco de Bogotá

El Banco de Bogotá actualmente está en plena conexión a Internet, con servicios disponibles las 24 horas, además de tener sedes en otras ciudades del mundo, destacando Miami, Nueva York, Panamá o Nassau. Sin embargo, hay que conocer su trayectoria hasta este momento para entender la importancia de este banco.

Índice

Actualmente se encuentra entre las principales entidades financieras del país, y no solo está presente en la ciudad de Bogotá, sino en las principales ciudades colombianas.

Productos del Banco de Bogotá

Sucursal virtual del Banco de Bogotá

Como se ha podido ver en la descripción de servicios, el Banco de Bogotá centra actualmente buena parte de su negocio en la utilización de su sucursal virtual, por encima incluso de sus operaciones presenciales en oficinas repartidas por todo el mundo. De esta forma esta entidad bancaria se adapta a los nuevos tiempos y trata de ofrecer sus servicios donde los clientes los están demandando actualmente, en el ámbito digital.

El Banco de Bogotá en la actualidad tiene centrado su negocio en un buen porcentaje en sus sucursales virtuales.

La sucursal virtual del Banco de Bogotá permite realizar operaciones en base a 2 tipos de cliente: ciudadano y empresa.

Sucursal virtual – Ciudadanos

Lo que se denomina como Banca Personal, es accesible desde un microsite externo, al que es posible acceder de forma directa en esta url https://www.bancodebogota.com/Banking/pb/logon?a=00010016 o bien desde la propia web del banco.

En ella el ciudadano debe primero de todo identificarse. Para ello puede utilizar alguno de estos documentos:

  • Cédula de ciudadanía
  • Tarjeta de identidad
  • Cédula de extranjería
  • NIT Persona natural
  • NIT Persona extranjera
  • NIT Persona jurídica
  • Pasaporte
  • Registro Civil

Además, para una correcta identificación, también debe incluir la clave de la tarjeta de débito o de crédito, según el caso de cada cliente, y los últimos 4 dígitos en caso de tarjeta de débito, los 16 dígitos en caso de tarjeta de crédito.

banco de bogota consultas operaciones tramites

Sucursal virtual – Empresa

Las empresas pueden también acceder a la sucursal virtual del Banco de Bogotá desde la url https://web.bancodebogota.com.co/abrir_transaccionesbbs.htm o desde la propia web oficial del banco. Tan sólo deben identificarse con un nombre de usuario y contraseña para acceder a alguno de los siguientes servicios:

  • Banca Pyme
  • Banca Empresarial
  • Banca Corporativa
  • Banca Oficial
  • Banca Institucional
  • Banca Social

Cabe destacar que el Banco de Bogotá distingue entre empresas y microempresas a la hora de acceder a sus servicios de forma virtual, de forma que la denominada Banca Microfinanzas tiene su propio acceso y gestión de servicios separada de la de empresas generales.

Banco de Bogotá es propiedad de varios inversores y grupos financieros, incluyendo los valores Financiera S.A. grupo y las acciones de lado y tiene su sede en Bogotá.

Transacciones del Banco de Bogotá

El Banco de Bogotá permite realizar muchas transacciones económicas de diferente naturaleza. En primer lugar permite diferenciar tanto si son transacciones personales para el ciudadano de a pie como si son transacciones entre empresas.

Desde un acceso electrónico permite el pago de la Seguridad Social, así como la liquidación y/o el pago de impuestos SHD y de impuestos DIAN. Estas 3 operaciones se realizan, no obstante, en entornos digitales individuales ajenos al de la entidad bancaria.

Entre sus innovadores servicios, el Banco de Bogotá también ha puesto a disposición de los clientes que deseen activarlo un servicio de correo electrónico personal, en el que recibir todo tipo de notificaciones e información financiera y económica personal, relacionada con el banco.

El Banco de Bogotá nos permite que realicemos muchas transacciones económicas de diferente naturaleza, permitiendo diferenciar si son transacciones para el ciudadano como transacciones entre empresas. Un acceso electrónico permite el pago de la Seguridad Social, así como de las liquidaciones o el pago de impuestos SHD y de impuestos DIAN.

Entre sus servicios el Banco ha puesto un servicio de correo electrónico personal, donde se pueden recibir todo tipo de notificaciones e información financiera.

Por último, con el fin de facilitar todas las transacciones necesarias para sus clientes, el Banco de Bogotá permite de forma online realizar pagos electrónicos de diferente categoría y a distintas empresas del país, utilizar todas las aplicaciones del banco mediante el denominado Portal Cafetero, así como tramitar la apertura de productos online y en cualquier momento, con modelos de solicitud prefijados mediante plantillas pdf.

Más información del banco

Situación actual

En la actualidad, el Banco de Bogotá cubre todo el territorio nacional. Además, tiene una cartera de servicios y productos electrónicos y un portal web, permitiéndole ofrecer tus servicios 12:0 en un día, todos los días del año, desde cualquier parte del mundo.

Además, el Banco de Bogotá desarrolla operaciones internacionales a través de convenios con bancos corresponsales en todo el mundo y sus filiales y agencias en el extranjero-Panamá, Nassau, Miami y Nueva York.

banco de bogota oficinas sucursales colombia

Evolución del Banco de Bogotá

Siglo XIX

Siendo uno de los bancos más antiguos, el Banco de Bogotá se constituyó en el año 1870. Su capital inicial fue de 550.000 dólares y desde el primer momento tenía capacidad incluso para emitir billetes.

Años 1900 – 1970

A principios del siglo XX el Banco de Bogotá optó por la fusión con bancos regionales para seguir creciendo, lo que le posibilitó hacia el año 1945 contar ya con 105 sucursales repartidas por todo el país.

En el año 1959, inaugura la sede de la Dirección General e incorpora la filial Corporación Financiera Colombiana. Con estas acciones y su continua expansión, el Banco de Bogotá superaba las 200 sucursales en 1967.

Años 1970 – 2000

En 1970 el Banco de Bogotá cumplió 100 años de existencia. El éxito de las tarjetas de crédito le permitió crecer hasta llegar a abrir una oficina en Nueva York, primera incursión en territorio estadounidense.

Los años 80 destacaron por una nueva imagen institucional y una serie de modificaciones corporativas que asentarían las bases administrativas actuales. En los 90 se fusionó con el Banco del Comercio y en 1998 se creó el Grupo Aval, del que formaría parte siendo así uno de los pilares del Grupo Financiero más importante de Colombia.

Siglo XXI

En estos iniciales años del Siglo XXI el Banco de Bogotá ha seguido creciendo con compras y fusiones. En 2003 compró el 11% de la Sociedad Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir S.A. En 2006 Corficolombiana acordó ceder activos y pasivos al Banco de Bogotá por unos 1.7 billones de dólares. Ese mismo año adquirió el 94% de las acciones del Banco de Crédito y Desarrollo Social Megabanco, con quienes terminó fusionándose.

Fusiones de sus filiales y del propio banco han permitido que las operaciones bancarias se extiendan a otros países cercanos como México, Costa Rica, El Salvador y Nicaragua, entre otros muchos. Finalmente, en 2013, el Banco de Bogotá se posicionó con más fuerza todavía al adquirir BBVA Panamá y el Grupo Financiero Reformador en Guatemala.

Historia del Banco de Bogotá

El Banco de Bogotá comenzó a funcionar el 15 de noviembre de 1870 como la primera institución financiera que se crea en el país, teniendo un capital de 500.000 $ y facultada para emitir billetes. Su primer Director fue Salomón Koppel.

El Banco se hizo más fuerte y extendió su red gracias a fusiones con otros bancos regionales hasta 1928. En 1938 el Banco fundó los Almacenes Generales de Depósito S.A., ALMAVIVA, siendo una compañía pionera en este tipo de negocios en Colombia.

En 1947 ya tenía 105 sucursals que unos años más tarde, en 1967 serían ya 214 oficinas, este año estableció su primera oficina en el exterior, en 1970 se convertiría en filial. En 1968 se fusionaron el Banco de Bogotá y el Banco de los Andes. Un año después se hizo la Tarjeta de Crédito de CREDIBANCO, una concesión del Bank of America.

El 15 de noviembre de 1970 cumple 100 años. En 1971 se asoció con otras entidades para crear ASOCREDIBANCO, un organismo que agrupa las entidades que están adscritas al sistema Credibanco de Tarjetas de Crédito.

En 1978 se incorpora al Banco de Bogotá NASSAU LIMITED de las islas Bahamas como subsidirario de su filial en Panamá y en 1980 se crea en Miami el Banco de Bogotá INTERNATIONAL CORPORATION.

En 1987 el Banco de Bogotá entra en el grupo de empresas de la propiedad de la Organización Luis Carlos Sarmiento Angulo que consolida su posición.

En 1992 a la luz de la reforma financiera, creo nuevas filiales en Colombia, Fiduciaria Bogotá, Leasing Porvenir (actualmente Leasing Bogotá S.A) y Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir. En 1991 compró el 76% del Banco del Comercio y en 1992 se fusionó con él mismo. En 1997 el Banco de Bogotá vendió el 100% de la inversión que poseía en el First Bank of the Americas al Comercial Bank of New York.

Al crearse el Grupo Avan en 1998, el Banco de Bogotá entró a formar parte del Grupo Financiero más importante del país.  En 2003 el Banco y sus filiales compraron el 11,67% de la Sociedad Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir S.A. al grupo Provida Internacional.

El 30 de diciembre de 2005, la Corporación Financiera del Valle absorbe a la Corporación Financiera Colombiana, nace Corficolombiana. El 21 de junio del 2006 compra el Banco de Bogotá el 94,99% de las acciones del Banco de Crédito y Desarrollo Social Megabanco. El 29 de junio de 2007, Fidubogotá aborbe a Fiducomercio, dos años después continúan las absorciones dando lugar a una nueva entidad llamada Casa de Bolsa S.A.

El 24 de mayo del 2010 el Banco de Bogotá se integró con Leasing Bogota S.A. y el 9 de diciembre del 2010 compra Bac Credomatic Inc. El Banco continuó su posicionamiento en Centroamérica al cerrar la compra de BBVA Panamá y del Grupo Financiero Reformador en Guatemala en 2013.

Fue fundada en 15 de noviembre de 1870 por Salomón koppel, con un capital de $ 500.000 con poderes para tema boletos en Colombia en el momento. Fue la primera institución de su tipo en el país.

El Banco consolidó y amplió su área geográfica, gracias a las fusiones con otros bancos regionales, que hasta 1928 fueron: Banco del Huila, Tolima, social Banco Banco del Cauca, Banco Santander, republicano Bank, Banco de Pamplona, el Banco Central, el nuevo banco de Boyacá y almacén de Pereira.

En 1938, Banco de Bogotá había fundada los almacén general de depósitos S.A., ALMAVIVA, un pionero en este tipo de negocios en el país.

En 1945, el Banco ha cumplido sus primeros 75 años de existencia, aumentar su capital mediante la emisión de 153.000 acciones. En 1947, la institución tenía 105 sucursales.

En 1959, fue inaugurada la nueva sede de la Dirección General y al mismo tiempo el Banco incorpora varias de sus filiales, la Corporación Financiera colombiana, que inició sus inversiones en el sector real de las empresas medianas y grandes.

En 1967, con 214 oficinas en el país, ha establecido una oficina en Panamá, siendo el primer banco colombiano tienen operaciones en el extranjero. Esta oficina en 1970 se ha transformado en una filial.

En abril de 1968 es la fusión de Banco de Bogotá y banco de Los Andes. En 1969, el Banco organiza en Colombia el sistema de crédito CREDIBANCO, como premio de Bank of America.

En 15 de noviembre de 1970, el banco se consagra como pionero bancario colombiano, 100 años de existencia.

 

En 1971, debido a la creciente demanda de tarjetas de crédito, en asociación con otros bancos Banco de Bogotá crea ASCREDIBANCO, cuerpo, compuesta por entidades vinculadas al sistema de tarjeta de crédito Credibanco.

En 1974, Banco de Bogotá estableció una oficina en Nueva York, que fue terminado en 1977 con la creación del banco de Bogotá Trust Company, que más tarde fue nombrado el primer banco de las Américas. En 1976 el desarrollo industrial rural Corporación Financiera, INDUFINANCIERA, nace como una filial del banco.

En 1977, la política del Banco Consejo aprueba su participación como accionista de BLADEX Latinoamérica exportación de base de datos, con sede en la ciudad de Panamá.

Banco de Bogotá, limitada, NASSAU, Bahamas islas como una filial del Banco de Bogotá S.A. de Panamá, fue fundada en 1978 y 1980 y crea el Banco de Bogotá INTERNATIONAL CORPORATION en Miami.

En 1984, introdujo una nueva imagen institucional, proyectando los valores de profesionalismo, eficiencia, solidez, dinamismo y prestigio.

En 1987, Banco de Bogotá se unió al grupo de empresas propiedad de Luis Carlos Sarmiento Angulo, organización para consolidar su desarrollo y seguimiento dentro del sistema financiero.

A la luz de la reforma del sistema financiero (ley 45 de 1990), Banco de Bogotá fundada en 1992 nuevas filiales en Colombia son: Fiduciaria Bogotá, Leasing Porvenir (actualmente Leasing Bogotá S.A.) y fondo de pensiones Cesantias Porvenir.

En 1991 adquirió el 76 por ciento del comercio del banco y posteriormente, en diciembre de 1992, se fusionó con el mismo, incorporando así nuevas sucursales con este proceso para su Grupo: sociedad anónima (actualmente valores Bogotá S.A.), Fiducomercio y el Banco de comercio de Panamá. El último era a ser más futuro Panamá arrendamiento financiero (Leasing Bogotá S.A. Panamá actualmente).

En 1997, Banco de Bogotá vendió el 100% del Banco de inversiones que poseía antes de las Américas para el banco comercial de Nueva York BNY.

Al final de 1998, Banco de Bogotá compró el 24.95% de las acciones en circulación de Corporación Financiera de los Andes (CORFIANDES) y la Corporación Financiera colombiana adquirió 98,98% de Corporación Financiera Santander (CORFISANTANDER); más tarde, en febrero del colombiano Financial Corporation se fusionó con INDUFINANCIERA y respectivamente en marzo con CORFIANDES y CORFISANTANDER.

Al mismo tiempo, en 1998, ella ganó 27,87% de Ahorro Corporación y casas, las villas, que se fusionaron en enero de 2000 con ahorro y vivienda AHORRAMAS Corporación, cambiando su nombre a AV villas.

En junio de 2001, la Reserva Federal ha aprobado la solicitud de conversión de la banco de Bogotá International Agency Corporation, establecida en el estado de Florida de los Estados Unidos. Esta conversión se realizó en la segunda mitad del 2001. Banco de Bogotá Colombia llevó a cabo indirectamente a través de la participación del 100% de la sucursal del Banco Banbogota Inc. en Bogotá Interational Corporation.

En 2003, el banco y su filiales Fiducomercio y Bogotá 11,67% del fideicomiso compraron el Porvenir Sociedad Administradora de Cesantias y reciclaje Consejo del grupo Provida Internacional S.A. S.A.

12 de noviembre de 2004, Banco de Bogotá dividen su herencia en el equivalente de la inversión de tener AV villas, con arreglo a las disposiciones de la ley 546 de 1999 declaró que las instituciones que tienen participaciones en bancos que eran originalmente ahorro bancario y corporaciones de vivienda esta inversión en un plazo no superior a cinco años.

En 30 de diciembre de 2005, la Corporación Financiera del Valle (absorbente) y la Corporación Financiera Colombiana (absorbido) culminó en el proceso de fusión se ha manifestado desde marzo de 2005. Producto de esta fusión, la nueva compañía tomó el nombre de Corficolombiana, se consolida como líder en su campo.

En 18 de abril de 2006, la Junta extraordinaria de Corficolombiana aprobó para la transferencia de los activos y pasivos del Banco de Bogotá, por un valor aproximado de $ 1,7 billones. Esto se formalizó en 02 de junio de 2006.

21 de junio de 2006, el Banco de Bogotá adquirió el 94.99% de banco de crédito y desarrollo social megabanco; Esta operación sirve para intensificar el trabajo del mercado de crédito de banco para personas de bajos ingresos, que es un objetivo estratégico y social de la institución, con el fin de fortalecer el proceso de rehabilitación económica y social del país. 07 de noviembre de 2006, fue oficializada la fusión entre el Banco de Bogotá y MEGABANCO.

En 29 de junio de 2007, Fidubogota S.A. (absorbente) y Fiducomercio S.A. (absorbida), una subsidiaria del Banco de Bogotá, formalizaron su fusión, que fue previamente autorizada por la oficina de la Superintendencia Financiera a través de la oficina de no objeción 0931 19 de junio de 2007.

El popular S.A. (absorbida), los valores occidentales, los valores de 23 de octubre de 2009 Bogotá S.A. (absorbida), valores SA (absorbente) y Casa de Bolsa S.A. (absorbida) formalizaron su fusión, que fue previamente autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia a través del comercio de cualquier objeción Nº 1313 del 28 de agosto de 2009. El nuevo motivo para la entidad fusionada a estas entidades es la Casa de Bolsa S.A.

Posteriormente, en 24 de mayo de 2010 Banco de Bogotá ha completado con éxito el proceso de integración con Leasing S.A. Bogotá; acuerdo con establecimientos bancarios posibilidades pueden realizar operaciones de arrendamiento financiero siguiendo la ley 1328 del 15 de julio de 2009 (la reforma financiera 2009).

Finalmente, en 09 de diciembre de 2010, a través de su filial de Leasing Bogotá, Panamá, adquirió Bac Credomatic Inc., un conglomerado norteamericano que presta servicios financieros a través de sus sucursales en Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Guatemala, México, Panamá, Bahamas y las Islas Caimán.

Comments

  1. Juan Camilo says:

    Que bueno que alguien pensará en lo más sencillo para dar un Mejor servicio!!! No soy cliente del banco de Bogotá, pero desde hace 40 minutos estoy buscando un teléfono fijo o celular, para que me digan en Medellin que banco de Bogotá está abierto un sábado.. vivo en Sabaneta, y entro a la página web y el banco de Bogotá de la estrella no aparece en el mapa y no sé si está abierto o cerrado….!!! Las comparaciones son pésimas, pero Bancolombia tiene la línea 5109000 y uno puede preguntar lo más estúpido, sin ser cliente del banco!!! Gracias

  2. Harold Cardona says:

    Es imposible acceder a un # telefónico para ser atendido…. Cuáles son las ventajas que ofrecen a los clientes… su publicidad es pura verborrea. QUE DESCARO.

  3. MISAEL says:

    ESTE BANCO DE BOGOTÁ NO DA LA FORMA DE SOLUCIONAR UN PROBLEMA NI POR TELEFONO NI POR INTERNET, SON UNOS ABUSIVOS, NO ME MANDARON EL ESTRACTO NI POR CORREO NI EN FORMA FÍSICA, PERO SIME ENVIARON ESTOS HIJOS DE PUTAS LA CUENTA DE COBRO JURÍDICO Y PRECISAMENTE EN ESTA SITUACION DE EMERGENCIA EN QUE NO HAY NI PARA COMER, UYYY LOS ODIO Y POR ESO ES QUE ME ENCANTA CUANDO LOS ATRACAN Y LOGRAN EL MOTIN Y SI YO ME DIERA CUANTA QUE LOS VAN A ATRACAR ATES LES CUBRO LA ESPALDA A LOS ATRACADORES, PORQUE HARTO RUBAN USTEDES,

Deje su consulta

*